Blog

La Importancia de la Cámaras IP en la Actualidad

Hagamos un poco de historia para contextualizar el tema.

La primera referencia sobre el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) se remonta al año 1942 a cargo de la empresa Siemens. La finalidad del invento era poder supervisar el lanzamiento de los misiles V2 del ejército alemán.

Después de aquello, tuvieron que pasar 10 años para que surgiera el primer sistema para poder grabar las imágenes en una cinta de video VTR. Evidentemente en esa época, el propósito principal de los CCTV era monitorizar en vivo hechos importantes. El mercado objetivo eran empresas públicas y privadas que pudieran pagar el alto costo del implementar un sistema de videovigilancia.

A partir de lo investigado en varios artículos de época, la videovigilancia propiamente tal era considerablemente más importante que el almacenamiento mismo de las imágenes: Cosa que en nuestro tiempo sería inconcebible.

Ciertamente la calidad de imagen fue la causante que las grabaciones de éstas no tuvieran el peso que tienen ahora. En ese tiempo se usaban sistemas analógicos que funcionaban con cable coaxial con una señal sinusoidal entre +0,5 y -0,5 voltios, que era susceptible a interferencias lo que provocaba videos de mala calidad.

El año 1996 la empresa AXIS desarrollo la primera cámara IP llamada Neteye 200. A partir de ahí, las imágenes surgidas de los sistemas de videovigilancia tuvieron un despegue en términos de calidad de imagen. El aporte de la informática brindo un salto extraordinario desde lo analógico a lo digital. 

¿Qué es una cámara IP?

Una cámara IP es una cámara que emite las imágenes directamente a la intranet o internet sin necesidad de un ordenador. (Fuente: Wikipedia).

Equipos Autónomos

Las cámaras IP sin duda son una contribución a los sistemas de vigilancia. La alta tecnología con que cuentan produce videos de muy buena calidad que pueden ser usados como medio de prueba. Ofrece una excelente nitidez en cuanto a reconocimiento facial o lectura de patentes de vehículos que pueden servir como antecedente para aclarar alguna investigación en curso. Su aporte es innegable.

La cámara IP al ser un mini computador, indudablemente es un dispositivo que tiene mejor desempeño que una cámara análoga en todo sentido. Esta dispuesto de herramientas que le permite integrarse e interactuar con una red LAN sin ninguna dificultad. Se puede acceder a ella desde cualquier computador dentro del segmento de red, logrando un rápido acceso a las imágenes que está emitiendo en vivo o almacenadas en ella.

Al usar el protocolo internet (IP), las cámaras de seguridad IP pueden emitir las imágenes de video directamente a internet sin la necesidad de un concentrador. De esta forma, la visualización se puede hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet, por ejemplo: PC, tablet o smartphone. 

Aún más, cada cámara IP dispone de un software propio para ver las cámaras en vivo, que al momento de acceder a ella se despliega para ser descargado desde la misma cámara.

Las cámaras de vigilancia IP además de ser visualizadas desde cualquier parte del mundo, tienen la particularidad de poder ser controladas y configuradas remotamente mediante el servidor web con que cuentan. Son equipos completamente autónomos, provistos de aplicaciones que permiten realizar cambios en sus parámetros de fábrica, obtener grabaciones e imágenes directamente desde su dispositivo de almacenamiento local. Reproducir videos grabados en la memoria SD. Etcétera. 

image2 Nosteal 

Almacenamiento de imágenes

Con respecto al almacenamiento, no todas las cámaras IP poseen la ranura de memoria SD para gestionar las grabaciones. En ese caso, inevitablemente la cámara tiene que integrarse a un equipo de videovigilancia llamado NVR (Network Video Recording), el cual en su interior puede alojar un disco duro para videovigilancia. De esta manera, las imágenes que registre la cámara IP serán remitidas al disco duro para su almacenamiento y posterior uso.

Hoy por hoy, la información es el activo más preciado de una empresa y por ende, la generada por los sistemas de seguridad debe tiene un alto índice de relevancia para cualquier organización. Su resguardo es tan importante como los datos que se producen por los sistemas informáticos normales.

Cada vez más las instituciones están destinando mayor cantidad de recursos en potenciar sus sistemas de videovigilancia, y en ese sentido las cámaras IP han tomado un papel fundamental para lograr ese objetivo. Ya no es suficiente con monitorizar en vivo lo que ocurre en ciertas áreas sensibles de la empresa, sino que, además, debe quedar registro de aquello en alta definición.

 

Lo malo, lo bueno y lo extraordinario

Una desventaja de implementar un sistema de videovigilancia IP es sin duda su alto costo. La cámara IP puede costar entre 3 y 10 veces más cara que una análoga. Sin embargo, si se toma en cuenta que las cámaras IP son pequeños ordenadores, el precio es totalmente razonable. 

Si a esto le sumamos, la inmejorable calidad de imagen que ofrecen los equipos con tecnología IP, el valor sigue siendo justo.

Otro aspecto positivo de las cámaras IP en contraste con la tecnología analógica, es su adaptación o integración con otros sistemas de seguridad. En la actualidad, existen aplicaciones de monitoreo que cumplen con tareas específicas que solo las cámaras IP pueden llevar a cabo.

Esta nueva forma de procesar información se denomina Analítica de Video, que consiste en analizar videos para conseguir datos específicos de actitudes o comportamiento en áreas de visión preconcebidas.

Un software reconocimiento de patentes, como SecurOS Auto ISS, es un buen ejemplo de estas nuevas soluciones. Consiste en la identificación por medio de una cámara IP de las patentes de vehículos que circulan en una zona protegida, para luego ser enviadas a un software de analítica de video para su análisis y gestión.

Otro ejemplo de analítica de video mediante cámaras IP, es el conteo de personas que transitan por un sector predefinido. Este nuevo sistema de cuantificar personas está siendo usado por el Retail para obtener estadísticas de la cantidad de consumidores que pasan por un sector estratégico.

Asimismo, esta nueva tecnología se está utilizado mucho en lugares públicos (y privados) en la detección y reconocimiento de rostros, a modo control del acceso de personas a lugares protegidos. 

En la actualidad, se usa con éxito por la policía en lugares de alta convocatoria, (ejemplo estadios) para identificar individuos que mantengan situaciones pendientes con la justicia o lisillanamente tengan prohibición de ingreso a estos recintos.

Es evidente que las operaciones descritas no podrían ser ejecutadas por cámaras de vigilancia análogas. Su tecnología limitada no puede identificar rostros, patentes u otros objetos en particular, menos cuando éstos están en movimiento. La cámara análoga trasmite el video como un todo, sin poder discriminar que objetos está captando.

En cambio, la cámara IP al ser un computador, se le puede programar un algoritmo que permita cumplir con la función de detección de algún objeto pre-determinado. Para ejecutar cualquier aplicación de analítica de video se recomienda conectar localmente un computador a la cámara. De este modo, no se utiliza la memoria de la cámara IP y el proceso sea hace más ágil cuando se tiene que consultar a la base de datos del software.

 

unnamed 1 2 Nosteal 

¿Cómo se usa una cámara IP?

  • NVR o DVR: Se le asigna una IP privada de la LAN donde se encuentra. Se conecta al equipo NVR (o DVR) para que éste a través de su dirección IP pública o dominio salga la señal de video hacia internet.
  • IP Pública: Se le asigna una IP pública proporcionada por el proveedor ISP y con ella accede a internet directamente.
  • Dominio o Host: A través de un dominio o host contratado se envía la señal de video hacia internet.
  • P2P y/o Cloud (nueva): Intercambio directo de señal sin restricciones. Funcionamiento lento.

 

Para lograr el monitoreo permanente a través de un NVR (o DVR), IP pública o dominio, se requiere previamente la apertura de algunos puertos informáticos en el router o firewall de la red LAN. La finalidad de este procedimiento es permitir el acceso a las cámaras IP desde internet. Esta operación es ejecutada normalmente por el técnico informático a cargo, ya sea de la misma empresa o de la empresa proveedora de internet.

Para el caso de la modalidad P2P o Cloud, no se necesita apertura de puertos informáticos. Al ser un enlace “Punto a Punto” solo se requiere una señal de internet activada para la monitorización.

 

La cámara IP contiene una suite de herramientas para su manejo, tales como:

  • Mascara de privacidad
  • Menú OSD
  • Parámetros de red o dominio
  • Programación de almacenamiento (micro SD, Nvr, Ftp)
  • Programación de grabaciones (continuo, movimiento o por horario)
  • Aviso detección de movimiento con foto
  • Crear usuarios administradores o usuarios con cuenta limitada
  • Aviso por email de desperfectos de: cámara, disco duro o red

 

Ventajas de las cámaras IP

  • Acceso remoto ágil y confiable
  • Costo de instalación reducido
  • Mejor resolución de imagen
  • Ver en tiempo real
  • Filtro infrarrojo para visión nocturna
  • Sensor de movimiento
  • Uso de tecnología inalámbrica
  • Integración con otros sistemas de seguridad
  • Uso de tecnología POE

 

REFLEXIÓN FINAL

La cámara IP revolucionó el mercado de la videovigilancia. Es el dispositivo de video seguridad más completo en la actualidad. Gracias a la tecnología con que cuenta otorga una versatilidad notable, puede ser integrada con otros sistemas de seguridad y funcionar de forma autónoma con una tarea preconcebida. Puede desarrollar tareas de analítica de video desde software externos a ella.

Consigue integrarse de modo eficiente a cualquier red LAN, lo que conlleva a poder acceder a ella rápidamente desde cualquier punto de red.

La calidad de imagen HD y Full HD deja en segundo plano las cámaras de seguridad análogas y cámaras web.

Por el momento no hay competencia…

Danos tu Opinión

Comparte este Contenido

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros Contenidos

Otros contenidos

Categorias de productos

Productos vistos recientemente

Servicios

mantenimiento de brazos batientes para portones
Servicios

Mantenimiento de brazos batientes para portones

En la intersección entre la funcionalidad y la seguridad de cualquier portón se encuentran los brazos hidráulicos batientes, los motores que dan vida a la entrada y salida de vehículos. Como elementos cruciales, su correcto mantenimiento no solo es esencial para prevenir inconvenientes, sino también para asegurar la eficiencia y

Más información
instalacion de sistema de control de acceso
Servicios

Instalación de sistema de control de acceso

Un sistema de control de acceso se refiere a una medida de seguridad que regula y gestiona el ingreso de personas a los espacios de seguridad dentro de una organización o comunidad de residentes. Esta tecnología es una combinación de equipos electrónicos y aplicaciones que se utilizan para autenticar y

Más información
instalacion de torniquetes de acceso peatonal
Control de Acceso

Instalación de torniquetes de acceso peatonal

La instalación de torniquetes de acceso peatonal es una excelente manera de elevar el nivel de seguridad de una organización. Estos sistemas de control de acceso con torniquete brindan una de las soluciones de seguridad de entrada más seguras y eficientes disponibles porque evitan la entrada no autorizada de personas

Más información
instalacion de barreras vehiculares
Servicios

Instalación de barreras vehiculares automáticas

Los estacionamientos pueden ser lugares increíblemente peligrosos sin la instalación correcta de barreras vehiculares, debido al movimiento permanente de vehículos y peatones. Las barreras vehiculares son perfectas para controlar la gestión del trafico y viene con una serie de características de diseño que se pueden modificar para adaptarse a las

Más información

Productos destacados

Encuéntranos

Síguenos en nuestras redes sociales y haz contacto, ¡Nos encantaría saber de ti!

Newsletter

Si no quiere perderse ninguna noticia de nuestra parte, ingresa tu correo para recibir nuestras promociones y contenidos

nosteal © 2020 MDI 360
× ¿Cómo puedo ayudarte?