En septiembre de 2017, finalizamos la segunda etapa del proyecto de sistema de videovigilancia IP en el condominio La Aurora, ubicado en Curacaví, Región Metropolitana de Santiago. Este proyecto respondió a la creciente preocupación de los residentes por la seguridad, ofreciendo una solución efectiva de monitoreo en tiempo real.
Antecedentes y Necesidad del Proyecto
Problemas de Seguridad en el Condominio
Hace aproximadamente cuatro años, la directiva de la Asociación de Propietarios del condominio La Aurora nos convocó para desarrollar un proyecto de seguridad visual que mitigara los problemas de delincuencia.
La situación de inseguridad se agravó en el sector suroriente del condominio, especialmente en las cercanías de la ruta 68, donde los robos menores aumentaban debido a la falta de vigilancia y la facilidad de acceso de los delincuentes.
Identificación de Puntos Vulnerables
El análisis de seguridad identificó que los robos ocurrían a través de la puerta N°2, un acceso vehicular restringido sin presencia de guardias de seguridad. En contraste, la entrada principal cuenta con vigilancia 24/7, permitiendo el control estricto de visitantes y residentes.
Primera Etapa del Sistema de Videovigilancia
Implementación de Cámaras de Seguridad
Para abordar la problemática, se instalaron cámaras de seguridad IP en la puerta N°2 y el camino San Rafael.
- Ubicación estratégica de cámaras:
- Dos cámaras en un poste de alumbrado público cercano a la puerta N°2.
- Dos cámaras adicionales en puntos clave del camino San Rafael.
- Rehabilitación de una cámara IP PTZ previamente inoperativa.
Conectividad y Transmisión de Datos
Para la transmisión de video en tiempo real, se optó por un enlace inalámbrico punto a punto Ubiquiti con antenas de 5 MHz:
- Red inalámbrica con:
- Antenas Nanostation Loco M5 y Nanostation NSM5.
- Antenas sectoriales con Rocket M5.
Resultados de la Primera Etapa
Gracias a esta infraestructura, se logró:
- Conectividad estable y sin interrupciones.
- Monitoreo en tiempo real desde la caseta de seguridad.
- Mayor control del acceso vehicular y peatonal.
Segunda Etapa del Sistema de Videovigilancia IP
Expansión del Monitoreo de Seguridad
El objetivo de la segunda etapa fue ampliar la videovigilancia para incluir los caminos interiores del condominio y mejorar el control del flujo vehicular.
Nuevas Cámaras Instaladas
Se implementaron cuatro cámaras IP en las intersecciones más transitadas:
- San Pastor con San Rafael Bajo (cámara IP PTZ reubicada).
- La Aurora con San Pastor.
- La Aurora con San Mauricio.
- San Pastor con San Mauricio.
Adicionalmente, se instalaron dos cámaras en el área de bodegas para proteger los activos del condominio.
Mejoras Tecnológicas en la Conectividad
Se realizó una actualización del sistema con nuevas antenas de radioenlace PowerBean M5, que ofrecen:
- Alcance de hasta 20 km sin pérdida de datos.
- Diseño anti-ruido para un rendimiento superior.
- Integración con antenas Nanobeam M5 para optimizar la conexión en corto alcance.
Integración del Sistema de Seguridad y Beneficios
Unificación de Sistemas de Videovigilancia
Para una gestión más eficiente, se integraron las tecnologías Ubiquiti airMAX M y airMAX AC, permitiendo la compatibilidad entre las dos etapas del proyecto.
Además, se implementó el software SmartPSS de Dahua Security, que facilita la supervisión en tiempo real desde la caseta de seguridad a través de un monitor de 32 pulgadas.
Monitoreo Remoto y Almacenamiento de Datos
- Acceso remoto a través de smartphone, tablet o PC.
- Almacenamiento de grabaciones en discos duros especializados para su uso como evidencia.
- Implementación de un rack servidor con sistema de ventilación, asegurando la operación continua.
Conclusión
El sistema de videovigilancia IP en el condominio La Aurora ha mejorado significativamente la seguridad, reduciendo incidentes y facilitando la labor de los guardias.
Si deseas implementar un sistema de videovigilancia IP en tu condominio o empresa, contáctanos hoy mismo y obtén una solución a medida.