Blog

Servicio de Alarma a Prueba en Tela de Juicio – Reportaje C13

El domingo recién pasado estaba escribiendo un artículo para el blog de Nosteal como lo hago habitualmente. Estuve haciendo uno sobre la importancia de los discos duros para la videovigilanciaque de paso me quedo bastante bueno. 

En un momento de agotamiento, hice un break para descansar y prendí el televisor para ver las noticias. Justo en ese minuto, enganche con el programa Contacto de canal 13 que estaba empezando a emitir el reportaje del domingo. El capítulo de este domingo llevaba como título “Seguridad a Prueba”. Habiendo de por medio la palabra seguridad, subí el volumen inmediatamente y le puse atención.

Sin saber el contenido del reportaje mi sorpresa fue rotunda, porque justamente el tema de este capítulo iba a ser otro artículo que tenía en carpeta y que haría prontamente.

Normalmente los artículos que decido publicar tienen su origen en la contingencia nacional. Elijo los temas en función de la percepción actual de la ciudadanía. Mi inspiración se cierne en los comentarios que mis clientes me hacen llegar a través de sus requerimientos.

 

image1 7 3 Nosteal

“LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO”

Hasta hace un tiempo acá, hemos estado percibiendo la molestia que los clientes de servicios de alarma tienen con sus empresas proveedoras. La desconfianza es el principal factor que se desprende de sus palabras cuando se refieren al servicio con que cuentan.

Es contradictorio el escenario porque (supuestamente) los usuarios de estos planes de servicio cancelan mensualmente para obtener seguridad, protección y tranquilidad. Lejos de ello, la incertidumbre sobrepasa los sentimientos de tranquilidad que se buscaba con la contratación del servicio.

Según mi parecer, la desconfianza se origina desde el momento en que se firma el contrato. Como se muestra en el reportaje de Contacto, algunos vendedores utilizan “Malas Prácticas” para conseguir clientes.

Por ganar rápidamente la comisión por venta faltan a la verdad sin descaro. Ofrecen servicios incompletos o lisillanamente inexistentes que perjudican al usuario contratante y de paso, afectan la imagen de la empresa donde trabajan.

Aunque suene contradictorio, sobre este último aspecto, la responsabilidad es compartida de no recibir un servicio adecuado. Existe un alto porcentaje de descuido de los clientes en no dejar por escrito lo acordado con el vendedor.

Es de vital importancia transcribir todas las necesidades particulares en el contrato de servicios. Si el sistema ofrecido no cumple con todas sus expectativas, no lo adquiera. Busque otra empresa que si lo incluya dentro del contrato. Tómese todo el tiempo posible en leer detalladamente el contrato de servicio, después “no hay derecho al pataleo”.

 

image3 Nosteal

FALSAS ALARMAS

Siguiendo con el análisis del servicio propiamente tal, una queja recurrente son las falsas alarmas del sistema. La alarma se activa sin motivo alguno provocando la molestia entendible de los habitantes de la propiedad protegida y los vecinos de la misma. El disgusto es notoriamente mayor si la alarma se dispara en la noche en el horario de descanso.

Regularmente, los disparos de alarma sin causa evidente se originan por la falta o nula mantención de los dispositivos que la componen. La alarma como todo equipo electrónico requiere de mantenimiento preventivo como mínimo una vez al año. Esto quiere decir, cambio de cableado cuando los disparos sea hagan recurrentes, reemplazo de magnéticos de puertas y ventanas. Cambiar rayos o sensores de movimiento cuando no haya activación de la alarma.

Me tocó revisar visualmente una alarma (de éstas empresas) instalada en una iglesia, donde los cables y los sensores de movimiento no habían sido cambiados nunca. Los encargados estaban aburridos de las incesantes activaciones del sistema de alarma a todo horario. Obviamente, la solución más práctica del problema era el cambio completo del cable que, además iba sin canalización y a la intemperie.

 

EL LLAMADO TELEFÓNICO NO ES SUFICENTE

En el reportaje de Contacto se muestra con claridad que la principal molestia que aluden los clientes está relacionada con los tiempos de respuesta. La concurrencia inmediata de un vehículo de seguridad a la propiedad donde la alarma se acciono.

Según indicaba un vendedor en el reportaje, un móvil de seguridad debía estar en la propiedad no más allá de 4 minutos desde el momento de la activación de la alarma de seguridad. Cosa que no ocurrió en ese lapso de tiempo en una prueba hecha intencionadamente, muy por el contrario, el móvil de seguridad llego tardísimo (siendo considerado con el termino ocupado). Incluso la camioneta de seguridad no era del “cuadrante” o sector de la propiedad, sino que venía de otra comuna más alejada.

Por aquel motivo se explica la tardanza en el arribó del vigilante al hogar del afectado. Mi modo de ver, es que existe una ineficiente coordinación de los móviles por parte de la central logística o lisillanamente la demanda supero a la oferta claramente.

Por lo visto, las empresas aludidas dan por cumplido el contrato de servicios con la llamada telefónica al suscriptor y a los contactos registrados. O sea, si el cliente indica que todo está en orden, ¿se deja sin efecto la alerta? ¿no se envía ningún móvil? ¿no se alerta a Carabineros del incidente por estar expuesto a una multa por parte de ellos?

Qué pasa si los residentes del hogar o empresa han sido secuestrados y el titular del servicio fue obligado a decir que esta todo bien. Creo que el sistema tiene la obligatoriedad de mandar un móvil de seguridad para cerciorarse de la condición de la propiedad. No se puede quedar con solo la respuesta del cliente.

Asimismo, la empresa que ofrece el servicio con grabación de imágenes debiera activar los protocolos de seguridad independiente de la respuesta del cliente. Avisar a Carabineros o al Plan Cuadrante de la comuna sobre el presunto evento en desarrollo. Este servicio sin vigilantes propios de la empresa prestadora del servicio lo encuentro limitado.

El célebre arquitecto Mies Van Der Rohe acuño la frase “Mas es Menos”, dando entender que cuando se coloca más adornos a una obra se ve disminuida estéticamente. Para el caso de los sistemas de seguridad, esta frase célebre esta fuera del alcance. Para mí, mientras mayor sea la cantidad de medidas de seguridad que tenga nuestro entorno (bien mantenidas), mejor será el resultado.

 

FALTA DE SERIEDAD

Otro tópico deficiente que mostro el reportaje fue la falta de profesionalismo en la ejecución de los trabajos:

  • No se puede entender que compañías de la envergadura de las aludidas no fiscalicen las instalaciones de sus técnicos posterior a la entrega.
  • No se puede concebir que ALARMAS DE SEGURIDAD estén a la vista de todo el mundo.
  • No se puede creer que alarmas estén arriba de un calefactor.

Por ningún motivo los equipos de seguridad deben ser instalados en la entrada de una casa. Es hacerles la pega fácil a los intrusos. La central de alarma tiene que estar resguardada en un lugar de difícil acceso para que no sea desactivada.

El asunto es serio. Ya es un fastidio ser objeto de un robo en tu misma propiedad y que más encima, el sistema de seguridad que cancelas mensualmente no cumpla con el propósito que fue concebido.

El cliente se pregunta con justa razón: ¿desde cuándo que el servicio contratado ha estado sin operar eficientemente? ¿desde cuándo que cancelo una cuota por un servicio ineficaz? Son varias las preguntas que se vienen a la mente cuando se descubre las falencias del servicio. Me imagino que esta semana las empresas mencionadas en el programa, deben haber sido bombardeadas con preguntas y/o pruebas de funcionamiento hechas por sus clientes.

 

image2 7 3 Nosteal

 

PROPUESTA NOSTEAL

Evidentemente Nosteal no tiene la panacea para resolver el tema de los robos, pero creemos que pagar por un servicio que no cumple con los requerimientos de seguridad es botar su dinero.

Nuestra propuesta no es dejar su pertenencia sin alarma de seguridad. Muy por el contrario, recomendamos siempre a nuestros clientes poseer una central de alarma instalada, porque accionado el sistema de manera eficiente ahuyentara a ladrones en un alto porcentaje.

El problema para los consumidores es pagar por algo que no funciona o que funciona a medias.

Nuestra sugerencia es instalar una central de alarma eficiente que sea suya para siempre. Cancelar de una sola vez la provisión e instalación de la alarma para que quede en su poder definitivamente. El costo de la adquisición del sistema se paga en menos de 18 mensualidades del servicio de la empresa proveedora, lo que equivale a menos de un año y medio.

Adicionalmente, se puede integrar a la central de alarma un módulo GPRS que permite enviar mensajes de texto a su celular cuando la alarma se activa. El valor del módulo y su instalación también se cancelan por solo una vez, quedando operativo de manera permanente. El único costo asociado, es mantener con saldo la tarjeta de prepago insertada en el módulo, la cual tiene la labor de enviar los SMS de alerta a los celulares.

Aún más, este dispositivo proporciona la posibilidad de activar y desactivar la alarma de forma remota, sin tener que asistir a la propiedad afectada. Además, tiene la funcionalidad de poder encender o apagar: luces, sistema de riego automático y otros comandos a través de su móvil.

La opción propuesta es que usted sea el actor principal de su seguridad. El aviso de alerta vía SMS no tarda más allá de 5 segundos en llegar a su celular. Tiempo suficiente para tomar las decisiones pertinentes en pos de evitar ser víctima de un asalto con perdidas considerables.

 

CONCLUSIÓN

Ser víctima de un asalto en su propiedad sin duda es una experiencia no grata para nadie. Por tanto, disponer de un sistema de alarma efectivo es medianamente tranquilizador. En cambio, contar con un servicio 100% operativo tiene una importancia mayor que la central misma.

Por ello, es relevante tomar los recaudos necesarios para probar que el servicio de alarma contratado esté funcionando de buena manera. De vez en cuando, es recomendable activar la alarma intencionalmente para supervisar los tiempos de respuesta de los móviles de seguridad. Haga sus descargos si el sistema no está operando correctamente y pedir compensaciones, si aquello ocurre.

Si por el contrario esta aburrido del mal servicio otorgado y tomo la decisión de implementar su propia central de alarma. Se sugiere hacerle pruebas de operatividad iguales como si fuera un servicio pagado. De esa forma, usted y sus cercanos podrán estar más sosegados en su vida cotidiana.

Por último, se sugiere complementar el sistema de alarma antirrobo con un sistema de videovigilancia para visualizar a distancia del hecho que provoco el disparo de alarma.

https://www.youtube.com/watch?v=q8Zcxd3BcDg

Danos tu Opinión

Comparte este Contenido

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros Contenidos

Otros contenidos

Categorias de productos

Productos vistos recientemente

Servicios

mantenimiento de brazos batientes para portones
Servicios

Mantenimiento de brazos batientes para portones

En la intersección entre la funcionalidad y la seguridad de cualquier portón se encuentran los brazos hidráulicos batientes, los motores que dan vida a la entrada y salida de vehículos. Como elementos cruciales, su correcto mantenimiento no solo es esencial para prevenir inconvenientes, sino también para asegurar la eficiencia y

Más información
instalacion de sistema de control de acceso
Servicios

Instalación de sistema de control de acceso

Un sistema de control de acceso se refiere a una medida de seguridad que regula y gestiona el ingreso de personas a los espacios de seguridad dentro de una organización o comunidad de residentes. Esta tecnología es una combinación de equipos electrónicos y aplicaciones que se utilizan para autenticar y

Más información
instalacion de torniquetes de acceso peatonal
Control de Acceso

Instalación de torniquetes de acceso peatonal

La instalación de torniquetes de acceso peatonal es una excelente manera de elevar el nivel de seguridad de una organización. Estos sistemas de control de acceso con torniquete brindan una de las soluciones de seguridad de entrada más seguras y eficientes disponibles porque evitan la entrada no autorizada de personas

Más información
instalacion de barreras vehiculares
Servicios

Instalación de barreras vehiculares automáticas

Los estacionamientos pueden ser lugares increíblemente peligrosos sin la instalación correcta de barreras vehiculares, debido al movimiento permanente de vehículos y peatones. Las barreras vehiculares son perfectas para controlar la gestión del trafico y viene con una serie de características de diseño que se pueden modificar para adaptarse a las

Más información

Productos destacados

Encuéntranos

Síguenos en nuestras redes sociales y haz contacto, ¡Nos encantaría saber de ti!

Newsletter

Si no quiere perderse ninguna noticia de nuestra parte, ingresa tu correo para recibir nuestras promociones y contenidos

nosteal © 2020 MDI 360
× ¿Cómo puedo ayudarte?