En un mundo donde los procesos más simples se están automatizando, no es extraño pensar que los edificios cada vez tendrán más soluciones tecnológicas tanto en su estructura como en la experiencia de vivir en ellos, a esto lo llamamos “Inmótica en edificios”
Son instalaciones tecnológicas en edificios que están mejorando la calidad de vida, organización del condominio y por supuesto seguridad de todos los residentes.
Gracias a esta tecnología es mucho más sencillo administrar y supervisar el funcionamiento de un edificio, le resta carga laboral a los trabajadores para que se enfoquen al 100% en brindar un servicio de calidad a los residentes en vez de estar pendientes de abrir un portón.
¡Veamos en cuáles áreas tiene más impacto la domótica!
Seguridad en edificios
Digitalizar la seguridad de un condominio es un hito muy importante, porque dejamos una posición reactiva (tener vigilantes para defender o reaccionar ante ataques”) y adoptamos una posición proactiva (reducir puntos débiles del edificio para prevenir ataques).
No significa que ya no necesitemos vigilantes, sino que el nivel de peligro que corren es menor, tanto ellos como el resto de la comunidad.
La domótica en seguridad está presente en varias áreas de un edificio:
Para las puertas existen los controles de acceso, donde a través de una llave digital, código, tarjeta o incluso la huella dactilar es que se le da acceso a una persona.
Todavía vemos en muchos edificios cómo personas ajenas a él pueden entrar y salir sin ser notados. Si el condominio tiene suerte, el conserje conoce las caras de quienes viven allí y puede identificar cuando una persona no es residente, pero esto ocurre en pocos casos.
Más aún, controlar el acceso es difícil para condominios grandes con varias torres o más de trescientas unidades.
En el caso de los portones vemos también un avance en los motores automáticos, porque evitan en gran porcentaje los “portonazos”. Estos ocurren de varias formas; puede ser por bajarse del auto para abrir el portón de forma manual, o si el portón está motorizado, pero tarda mucho también da espacio a un ataque.
En cambio, aquellos con más aceleración dan los segundos suficientes para que el auto pueda entrar y cerrar instantáneamente, reduciendo la posibilidad de un portonazo.
De igual forma, los accesos a cada vivienda también cambian, donde si antes se usaban llaves, hay edificios que optan por tarjetas o huellas, similar a un hotel, esto refuerza mucho la seguridad en cada hogar.
Por supuesto, todo viene acompañado de un buen circuito de cámaras de vigilancia, sistema de alarmas e iluminación, especialmente en bodegas, estacionamientos y sectores oscuros del edificio.
En ese sentido, en Nosteal tenemos cámaras de seguridad🖱️para distintas ubicaciones, desde televigilancia hasta CCTV.
Organización de edificios
Cuando se administra o trabaja en un edificio, organizar y atender a las consultas o necesidades de 300 personas puede ser una tarea ardua.
Es por eso que existen software de administración de edificios y condominios como ComunidadFeliz🖱️que facilitan esta tarea al brindarle herramientas a los administradores para que puedan organizar sus comunidades mejor.
Con ellas puedes automatizar el envío de gastos comunes a cada residente y estos a su vez pueden pagar con la app de ComunidadFeliz desde su celular, evitando el uso de cheques, efectivo, alquileres de puntos de venta para el edificio y otros métodos de pagos tradicionales.
Además, la administración podrá planificar jornadas de mantenimiento de los espacios comunes y llevar un orden más claro de las finanzas del edificio, de esta manera se mejora la calidad de vida de los residentes.
Tener áreas comunes en buen estado es un reflejo del uso adecuado de los ingresos en el condominio, lo que refuerza la confianza entre condóminos y administradores.
También posee herramientas para los conserjes, como el módulo de visitas que les permite conocer la información de los visitantes al edificio, con nombre, RUN, teléfono y datos esenciales.
Esto es muy útil y más aún en tiempos de pandemia donde se tiene toda la información a la mano si se tuviese que hacer un seguimiento.
¿Por qué domotizar un edificio?
Porque trae beneficios para todas las partes, ahorra energía porque se optimiza el gasto energético al automatizarse el uso de ciertos mecanismos, mejora la calidad de vida al tener una comunidad organizada, aumenta la seguridad con un sistema de vigilancia más intuitivo.
¿Pensando en construir, rediseñar u optimizar tu edificio? En Nosteal somos tu aliado estratégico en tecnología y seguridad para edificios, contáctanos aquí🖱️.