Proyectos

Sistema de Videovigilancia Edificio Noruega 6650 Las Condes

sistema de videovigilancia edificio noruega 6650 las condes

En julio del 2016, los directores de la comunidad edificio Noruega 6650 de la comuna de Las Condes en Santiago de Chile, se contactaron con nuestra empresa para evaluar la posibilidad de renovar el sistema de videovigilancia que contaban en ese momento.

Su sistema de cámaras llevaba operando algunos años y presentaba un desgaste notorio por la falta de mantenimiento, lo que claramente atenta contra el buen funcionamiento del sistema.

Los requerimientos de la asamblea apuntaban a un mejoramiento integral en las condiciones de vídeo seguridad del edificio, dándole énfasis a la vigilancia de los accesos y perímetros, de manera de evitar el ingreso de personas no autorizadas al recinto y registrar todas las situaciones internas del edificio que merezcan algún tipo de investigación.

De igual manera, los representantes de la comunidad, buscaban en el sistema la forma de ayudar a los conserjes a mejorar las tareas de vigilancia, situación que evidentemente es de vital importancia para los residentes y funcionarios. 

 

camaras de videovigilancia hikvision

Evaluación de sistema CCTV antiguo

El antiguo sistema de vigilancia era un sistema análogo marca Dahua de baja resolución. Con cámaras domos y balas que presentaban problemas serios de imagen (principalmente de noche), ésto a causa del evidente deterioro y desgaste de los sensores infrarrojos.

En el pasillo de entrada a los ascensores subterráneos, existían cámaras domos sin infrarrojo que impedían la visión de dichos sectores, razón por la cual se debía mantener encendida la iluminación artificial para poder visualizarlos. Ejemplo claro que demuestra lo antiguo del sistema.

En la actualidad es impensado hallar cámaras de vigilancia sin infrarrojo (IR). Hasta las cámaras más modestas y económicas cuentan con al menos 10 metros de visión nocturna.

La función de monitorear las cámaras por internet no estaba operativa, siendo que el software del equipo Dvr lo permitía.

Asimismo, no estaba habilitada la utilidad de detección de movimiento en las cámaras perimetrales. Herramienta fundamental para detectar el ingreso de antisociales por el cerco perimetral durante la noche.

La ubicación de las cámaras en algunos casos no era la correcta. Había cámaras estratégicamente mal ubicadas que no aportan a la vigilancia de los conserjes y que en otro sector hubieran sido una contribución a esa tarea.

 

camaras de seguridad para edificios

Propuesta instalación de CCTV aprobada 

La solución a los requerimientos planteados por la comunidad se centró en desarrollar un proyecto que cumplirá con todas las expectativas trazadas. Poniendo de nuestra parte el mayor esfuerzo para que el resultado fuera el esperado.

La propuesta de Nosteal consistió en realizar una renovación integral de todo el equipamiento e infraestructura que requiere un sistema de vigilancia totalmente nuevo.

Para ello, se propuso al comité directivo, la implementación de un sistema de videovigilancia HD de la marca Hikvision, que consistió en la instalación de cámaras de vigilancia HD tipo domo en el interior y cámaras balas en el perímetro del edificio.

A su vez, se consideró (a pedido de la directiva) la instalación de una cámara IP lectura de patentes para el acceso vehicular a los estacionamientos, de forma de poder identificar con claridad los automóviles que ingresen al recinto, principalmente de noche cuando la detección de patentes es nula con cámaras comunes.

 

camaras cctv hikvision

Proyecto de sistema de cámaras de vigilancia

Los trabajos comenzaron con una pre evaluación técnica del proyecto a cargo de nuestro técnico CCTV junto a los directores de la comunidad.

Se eliminó todo registro del sistema antiguo. Fue removido (como siempre) todo el cableado del sistema anterior, de manera que el nuevo sistema de seguridad funcione correctamente varios años.

El técnico CCTV quitó la totalidad de las cámaras y equipos existentes. Esto a raíz de su desmejorado aspecto físico y baja resolución de imagen, lo que claramente no tendría cabida en el nuevo sistema por la distancia tecnológica.

A continuación, el técnico asignado, realizó la canalización del cableado nuevo a todos los puntos definidos como ubicación de cámara, por medio de tuberías y el uso de cajas estancas para resguardar el cable de externalidades que podrían causarle daño. Ejemplo de ello, son; el sol, la lluvia, el polvo y principalmente los actos vandálicos.

Luego, se continuó con la instalación de las 19 cámaras de videovigilancia en las ubicaciones elegidas, comenzando con las perimetrales y de accesos por el motivo de no dejar al edificio por mucho tiempo con la sensación de desprotección interna y para mostrar a los agentes externos que el edificio cuenta con un sistema de videovigilancia activo.

 

camaras de vigilancia para edificios

Plan de instalación de cámaras de seguridad

 Paralelamente al trabajo del técnico CCTV, el soldador de la empresa inicio la instalación del pilar metálico que fue puesto en el frontis del edificio.

Este brazo tipo bandera, se anclo sobre el muro divisorio sobresaliendo 30 centímetros, quedando la cámara por sobre la vereda enfocando la puerta de entrada principal.

Otro técnico Nosteal, especialista en la instalación de cámaras de seguridad en ascensores, hizo el trazado de cables por los viajantes de los ascensores para que el técnico CCTV pudiera conectar esas cámaras al sistema.

La instalación de cámaras culminó con la implementación de las cámaras domos en el interior del edificio. Se colocaron cámaras en conserjería, salidas de ascensores primer piso y subterráneos, estacionamientos y otros.

Más tarde, se instalaron los dos equipos DVR Turbo HD Hikvision con sus respectivos monitores en la conserjería del edificio.

A partir de aquello, se realizó el levantamiento de las 19 cámaras eligiendo la mejor vista de los espacios a cubrir, priorizando la opinión de los conserjes y los administradores, quienes en definitiva son los principales actores del proyecto.

En la parte final de implementación del sistema, apareció el técnico informático, quien fue el encargado de configurar el equipo central de videovigilancia (dvr). El configuró los parámetros para que las cámaras se puedan ver en vivo mediante celulares smartphone, Tablet o computadores personales.

A la par, el profesional informático programó las funciones de detección de movimiento de algunas cámaras durante la noche solicitadas por la administración. Las alertas fueron establecidas para dar aviso en caso de un episodio anormal a correos electrónicos predispuestos, emitiendo paralelamente un aviso sonoro y un mensaje por pantalla en los monitores de la consejería.

Finalmente, se entregó el proyecto culminado a la dirección del edificio, dejando una semana de marcha blanca para efectuar ajustes y realizar la capacitación al personal seleccionado para operar el sistema.

 

camara lpr hikvision

Estado actual del proyecto sistema CCTV

El proyecto en la actualidad está entregado y funcionando sin inconvenientes.

Ahora en la actualidad, los conserjes del edificio Noruega 6650, cuentan con un sistema de videovigilancia HD de altísima calidad de imagen, que les permite visualizar claramente de día y durante la noche todo el perímetro del edificio.

En el caso de necesitar de una grabación por un evento ocurrido anteriormente, el sistema permite extraer videos de alta calidad hasta un mes hacia atrás. Para ello, solo se requiere de un pendrive para descargar el archivo.

Con respecto a la cámara IP LPR Hikvision instalada para el reconocimiento de patentes, ésta funciona correctamente detectando las patentes de todos los automóviles que ingresan al edificio, especialmente de noche cuando es más necesaria.

Esta ayuda, ha permitido a los conserjes identificar los vehículos que ingresan al edificio, consiguiendo de esta forma poder saber (a partir de la patente) quién es el residente que va ingresando. ¡Sin duda una ayuda importante!

Con posterioridad a la implementación del sistema de vigilancia, se solicitó por parte de la administración, la provisión e instalación de un equipo biométrico para controlar la asistencia de los funcionarios en los distintos turnos.

El reloj de asistencia ayudó en disminuir el trabajo de planillas de control manual que se estaba llevando a cabo hasta ese momento. 

 

sistema de camaras de seguridad para edificios

Conclusión

Vemos con beneplácito los resultados alcanzados en el proyecto de la Comunidad Edificio Noruega 6650. Estamos seguros que los directores y funcionarios de la comunidad también lo están, porque me lo han hecho saber.

Sabemos que el sistema de videovigilancia no se termina cuando se entrega el proyecto, muy por el contrario, nuestra labor queda supeditada a estar atento a los requerimientos de la comunidad ante cualquier inquietud, duda o sugerencia, porque en cierto modo Nosteal tiene un porcentaje de responsabilidad con la seguridad de la comunidad.

Agradecemos a la dirección del edificio por autorizar la publicación del proyecto en nuestro sitio web.

Actualmente estamos dedicados a realizar un mantenimiento preventivo una vez al año al sistema de videovigilancia CCTV.

Solicita Este Servicio

Comparte este Servicio

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros Proyectos

Encuéntranos

Síguenos en nuestras redes sociales y haz contacto, ¡Nos encantaría saber de ti!

Newsletter

Si no quiere perderse ninguna noticia de nuestra parte, ingresa tu correo para recibir nuestras promociones y contenidos

nosteal © 2020 MDI 360
× ¿Cómo puedo ayudarte?