A mi juicio, la instalación de cámaras de seguridad en edificios o condominios tiene un tratamiento distinto a la instalación en el hogar. Instalar cámaras en edificios requiere de un consenso mayor. Se debe considerar la opinión de varios actores para determinar con exactitud cuál es el objetivo principal de la implementación del sistema y cuál es la mejor ubicación para las cámaras.
Las cámaras de videovigilancia en un alto porcentaje tienen buena aceptación por parte de las comunidades. Son muy escasos los detractores que quieran negarse a instaurar una medida de seguridad tan fundamental y de innegable valor en los tiempos actuales.
Para lograr el consenso, (en lo posible) se sugiere hacer una asamblea con la comunidad para recopilar la opinión relevante de los residentes. Que cada miembro exponga su punto de vista y lo que espera del proyecto con el fin de solucionar la problemática de seguridad imperante.
La opinión de los residentes constituye la base del sistema de videovigilancia que la comunidad necesita. La opinión de ellos es sustancial para diseñar la arquitectura del sistema y con ello, establecer las áreas sensibles referido a su seguridad personal y patrimonial.
Sobre lo mismo, es primordial saber cuáles son los espacios comunes que los propietarios no quieren que sean vigilados por atentar contra su privacidad o intimidad (por ejemplo: la piscina o quinchos). Estos factores deberán ser tomados en cuenta para llegar a un acuerdo que favorezca a todos en general.
Cámaras de Seguridad enfocando Piscina
La vigilancia de piscinas mediante cámaras de seguridad es un tema sensible en cualquier comunidad. En la gran mayoría de los casos, es la piedra de tope en la elección de la ubicación de las cámaras. Empíricamente hablando, en este punto, las comunidades a menudo tienen diferencias irreconciliables que es difícil consensuar.
Las discrepancias de la comunidad casi siempre se dan por lo siguiente:
- Por un lado, están los habitantes que no quieren ser observados, ni grabados mientras están tomando sol o bañándose en trajes de baño.
- Por otro lado, están los propietarios que ven en las cámaras una medida de seguridad esencial para cuidar a los niños cuando están disfrutando de la piscina sin presencia de adultos.
Si a esto último le sumamos, que las piscinas de edificios o condominios en un alto porcentaje no cuentan con salvavidas, la vigilancia con cámaras de seguridad se hace prioritario.
“LA VALIOSA OPINIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD”
Con respecto a la opinión del personal de seguridad, su parecer es extremadamente relevante para el buen funcionamiento de un sistema de videovigilancia y para desempeñar eficientemente su trabajo a diario.
Normalmente las sugerencias de los conserjes no son tomadas en consideración por los administradores, siendo que ellos son los principales involucrados en el organigrama de seguridad del recinto.
Son quienes conocen mejor las dependencias del colectivo y, en consecuencia, tienen mejor visión de los puntos sensibles o ciegos que debieran cubrirse. (Es estrictamente necesario tener el punto de vista de conserjes y mayordomos, no lo dude).
ASESORIA TECNICO-PROFESIONAL
Por último y bajo este eslabón de seguridad, está la opinión importantísima de los técnicos y profesionales de la empresa encargada de desarrollar el proyecto de seguridad. Esta información es valiosísima en el sentido de concretar las aspiraciones de la comunidad y el personal de seguridad.
Los técnicos y profesionales tendrán la misión de crear un sistema de cámaras de vigilancia que trate de cumplir con las expectativas descritas, pero dándole el enfoque profesional que requiere cada proyecto en particular.
La empresa de seguridad debe ser capaz de perfeccionar y darle valor a la propuesta de la comunidad, siguiendo los siguientes parámetros:
- Potenciar todo aquello que pueda ser mejorado
- Mejorar los requerimientos de los propietarios
- Proponer ideas nuevas en videovigilancia
- Aconsejar sobre sistemas de seguridad complementarios
Cámara de Seguridad en Edificio
CONSEJOS PARA INSTALAR CÁMARAS EN EDIFICIOS O CONDOMINIOS
Los sistemas de vigilancia para edificios o condominios deben considerar como primer punto en su pauta de diseño, la instalación de cámaras de videovigilancia en TODO el entorno del recinto, no puede quedar ninguna área sin observancia.
Es recomendable instalar cámaras tipo bala (o bullet en inglés) por ambos lados del cerco perimetral, para poder visualizar la vereda colindante y los jardines interiores. De este modo, se asegura mantener cubierto estas áreas que son usadas generalmente para el ingreso de intrusos.
Las cámaras que vigilen el perímetro si o si deben tener infrarrojo de alto alcance. La distancia del infrarrojo tiene que abarcar más allá del espacio requerido, de modo de asegurar la visibilidad completa de la zona.
Si las zonas de seguridad elegidas son más extensas que la cobertura infrarroja de la cámara, agregar más para cubrir lo que falta. O lisillanamente instalar un sistema de iluminación complementaria, que ayude a la cámara en la visualización nocturna.
Para la protección interna de jardines, accesos peatonales y vehiculares o quinchos, entre otros, usar preferentemente cámaras bala, siempre y cuando éstas sean colocadas en lugares de gran altura (por ejemplo, la entrada a estacionamientos), a modo de evitar su manipulación antivandálica y para que sean visibles desde el exterior para producir un efecto disuasivo.
Para proteger internamente los espacios comunes de edificios, como son el hall de acceso, ascensores, pasillos, estacionamientos, etcétera, se sugiere utilizar cámaras domo a propósito de la baja altura de cielos en alguno de ellos. La cámara domo difícilmente podrá ser reenfocada a causa de su complejo diseño anti manipulación, que requiere (en algunos casos) de herramientas especiales para cambiar el objetivo de visualización.
También considerar el tema estético, las cámaras tipo domo son menos invasiva en términos de exposición. Los domos no producen un efecto anti decorativo como las cámaras balas.
Las cámaras en edificios, aparte de prevenir hechos delictivos desde el exterior, también sirve para esclarecer situaciones internas de la comunidad que amerita la vista de un video para tal objetivo.
Los videos de seguridad se utilizan como medio de prueba para aclarar eventos tan distintos como son: choques en estacionamientos, avería de instalaciones por parte de residentes, mal uso de espacios comunes y muchos más.
CONCLUIMOS QUE
Las cámaras en edificios o condominios son una buena forma de controlar eficientemente la seguridad y vigilancia de los residentes y sus pertenencias en tiempo real.
La importancia de contar con un sistema profesionalmente diseñado e instalado no puede ser exagerado. Casi cualquier persona puede mirar un lugar y sugerir una serie de cámaras, pero solo técnicos calificados, como los de Nosteal, tienen la experiencia de recomendar una cámara que le dará una imagen con la mejor definición o rango de cobertura para un sistema seguro y fiable.
Cuando uno de nuestros técnicos que diseñe su sistema de videovigilancia, añadirá aún más valor a su sistema de CCTV mediante la configuración estratégica de sus cámaras y el uso de diferentes ángulos de lentes para lograr una mejor visión de los puntos de interés de su edificio, condominio, oficina u hogar.
Lo convidamos a revisar un Caso de Éxito de un proyecto de instalación de cámaras de seguridad en un edificio en Las Condes. Haga Clic Aquí.
Para obtener más información acerca de nuestra instalación de sistemas de videovigilancia o para una cotización, ¡póngase en contacto con nosotros hoy mismo!