Blog

Excelente Forma de Controlar el Acceso por Puertas a Propiedades

A causa de los problemas de inseguridad que ocurren actualmente en nuestra sociedad, las personas, comunidades y organizaciones en general, han debido aumentar las medidas de seguridad en áreas privadas y de libre tránsito. Todo esto a consecuencia del explosivo aumento de los delitos a plena luz del día.

El desparpajo de los delincuentes ha sobrepasado los niveles razonables. En otra época, los hurtos ocurrían (principalmente) en horarios donde las propiedades quedaban sin ocupantes, especialmente en las noches o fines de semana. Hoy los delincuentes buscan la oportunidad sin tomar en cuenta la hora del día.

Son innumerables los videos divulgados por los medios de comunicación, que revelan la “audacia” de ladrones que ingresan a empresas de servicios, a plena luz del día y con público asistente.

Las imágenes rescatadas han mostrado cómo los antisociales se llevan equipos o especies sin que nadie se percate del hecho.

En la gran mayoría de los casos, estos episodios lamentablemente son descubiertos muy tarde. Casi siempre, el hallazgo fortuito del hecho se descubre por medio del sistema de videovigilancia del lugar, situación que pone en entredicho indudablemente los protocolos de seguridad de las organizaciones.

Por lo visto, el accionar de los delincuentes no es al azar. Es evidente que llevan a cabo una investigación previa de su objetivo. Buscan y analizan las vulnerabilidades que están a la vista para desarrollar su estrategia.

Es sabido que cuando los ladrones “fantasmas” quieren cometer un robo hacen por lo menos una visita antes, para evaluar las condiciones de seguridad y de tránsito de personas, para entrar y salir rápidamente del lugar sin ser detectados.

Se aprovechan de las aglomeraciones de gente y de la escasez de guardias de seguridad para traspasar el umbral hacia el interior y después hacia el exterior.

image2 10 1 Nosteal

PROBLEMÁTICA CONTROL DE ACCESO POR PUERTAS

EN EMPRESAS O NEGOCIOS

Las puertas de acceso en empresas son puntos evidentemente deficientes a la hora de evitar una intrusión. Casi siempre estas puertas no cuentan con cerraduras eficientes que permitan ponerle trabas al ingreso de personas no autorizadas. Por el contrario, en algunas empresas cuentan todavía con puertas batientes que irónicamente invitan a los extraños a ingresar a su interior. ¡Preocupante!

No es suficiente con entregar llaves a todo el personal que trabaja en un área determinada con el objetivo de impedir el acceso a personas extrañas, si la puerta de ingreso se mantiene permanentemente abierta “de par en par”, o bien cerrada, pero sin habilitar el cerrojo.

La cuestión se agudiza si eventualmente existe un sistema de cámaras de videovigilancia monitoreadas en vivo por operadores de seguridad y los intrusos ingresan de igual manera.

En ese caso, se debe indudablemente re-evaluar y corregir los protocolos proteccionistas sobre el control de acceso por las distintas entradas y salidas de la institución.

 

EN CONJUNTOS RESIDENCIALES

En las comunidades de edificios o condominios la situación es diametralmente distinta, ya que en estos asentamientos se norma la utilización de conserjes y/o mayordomos para controlar el acceso de gente que no pertenezca a la comunidad.

La labor de estos funcionarios consiste en identificar y acreditar a cada individuo que solicite ingresar al recinto con la venia del propietario consultado previamente.

Sin embargo, existen edificios de departamentos que no cuentan con una estación de conserjería o portería gestionada por personas.

Para controlar el acceso utilizan sistemas de citofonia analoga directa a cada departamento. La comunicación se lleva a cabo mediante la botonera exterior y el citófono del residente, razón por la cual es el mismo propietario el responsable de autorizar el ingreso a la comunidad.

Esta forma de comunicación no es muy segura y recomiendo erradicar de las comunidades de conjuntos residenciales porque no se puede dar la venia de ingreso a una persona que no se ve.

Es cierto que uno reconoce las voces de sus familiares o gente cercana, no obstante, es bueno ponerse en la situación que ha sido raptada y el antisocial la tenga amenazada. Para resolver ese posible escenario adverso, sugiero colocar una cámara en la entrada del recinto que sea visualizada desde cada propiedad del conjunto habitacional. ¡Asunto arreglado!

 

image3 5 1 Nosteal

Sistema de Control de Acceso para Puertas

 

BIOMÉTRICO: SOLUCIÓN RAZONABLE Y ALCANZABLE

La solución para impedir el libre tránsito de personas ajenas en una zona privada es la utilización de un equipo biométrico con lectura de huellas dactilares, que restringa el acceso a esta área a solo las personas que han sido anteriormente autorizadas y enroladas.

Solo los usuarios autorizados podrán ingresar a la zona protegida al poner su huella en el lector biométrico.

El enrolamiento de usuarios se realiza registrando las huellas digitales de los autorizados en el mismo dispositivo, o en forma remota a través del software del fabricante del lector biométrico.

El nombre técnico de la solución es: Sistema de Control de Acceso Biométrico mediante huella dactilar, código de autorización o tarjeta de proximidad.

La implementación del sistema control de acceso para puertas comienza con la elección del equipo biométrico específico para la puerta seleccionada. La elección debe estar basada en varios factores, como son la ubicación del equipo (exterior o interior), de esto dependerá si el dispositivo tiene que ser antivandálico, impermeable, etcétera.

La cantidad de usuarios y eventos son también factores importantes en la selección, en función de esto es la estimación de registros que el equipo tendrá que almacenar en su memoria interna. Aunque el software biométrico permite sacar respaldo cuando la capacidad de almacenaje se complete.

El biométrico casi siempre se ubica a un costado de la puerta para que esté visible.

En términos de seguridad, se encarece solo tener a la vista el equipo en la pared, procurando canalizar el cable de red y energía por dentro del muro para evitar su manipulación antivandálica que logre su desactivación.

El lector biométrico funciona principalmente con 3 tipos de cerraduras; trabajador magnético, pivote o chapa eléctrica.

El trabajador magnético es el más usado en la actualidad. Es un aparato que se ubica en la parte superior de la puerta que está todo el tiempo energizado, y que, al momento de chequear una huella válida, quita la energía y la puerta se abre.

El pivote es similar al trabajador en su operación, solo que desactiva un picaporte en vez de un magneto para la apertura. Se puede ubicar en cualquier parte de la puerta exceptuando donde están las bisagras.

El accionar de la chapa eléctrica es el mismo que el trabajador, se mantiene siempre en positivo (energizado) y al reconocer la huella registrada lo cambia a negativo para abrir la puerta.

 

image4 2 1 Nosteal 

Puerta con Trabador de Cierre Magnético

 

CÓMO OPERA EL CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO

La forma de operar del sistema control de acceso biométrico para puertas, se acota al enrolamiento previo de cada usuario y el medio aprobado para su ingreso (huella, contraseña, tarjeta o una combinación de ellas).

Cada vez que un usuario autorizado interactúe con el biométrico y sea reconocido por éste, se acciona automáticamente la validación interna del equipo y envía la señal de apertura a la cerradura.

Internamente el software registra el evento en su base de datos con el nombre del usuario, fecha y hora. El software biométrico tiene la capacidad de administrar uno o varios dispositivos de forma local (directo al equipo) o en red (asignando IP).

La aplicación informática del biométrico, ofrece, además, varias herramientas de administración y reportes que ayudan a sacarle un mejor rendimiento al lector.

 

EN DEFINITIVA, SE CONCLUYE QUE

Controlar el acceso a personas extrañas a una propiedad, es una tarea compleja si no se tiene un sistema de vigilancia permanente. Si se mantiene un vigilante 24/7 los 365 días del año en cada acceso, es casi seguro que no haya problemas de delincuencia en él.

Pero, ¿qué pasa cuando no están los recursos? En ese caso, se recomienda el uso de la tecnología para solucionar esa necesidad. Hoy existen muy buenos equipos disponibles en el mercado local.

En ese aspecto, los lectores biométricos son equipos que pueden ayudar a controlar el acceso de personas a las zonas de seguridad de una casa, edificio, condominio o empresa, de modo de evitar la ocurrencia de hechos inesperados con la instalación de estos aparatos electrónicos.

Nosteal tiene los técnicos y profesionales capacitados para poder implementar Sistemas de Control de Acceso en cualquier lugar que usted lo determine. Para ello, usamos equipos biométricos de gran calidad y rendimiento de la marca ZKTeco. Un ejemplo es el Control de Acceso Biométrico ZKTeco SF200.

Si requiere mayor información contáctese con nosotros ahora y aclare sus dudas. Pinche Acá Abajo ↓

Danos tu Opinión

Comparte este Contenido

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros Contenidos

Otros contenidos

Categorias de productos

Productos vistos recientemente

Servicios

sensor de masa vehicular
Control de Acceso

Instalación de Sensor de Masa Vehicular para Portones y Barreras

En la actualidad, la automatización y seguridad son factores clave en la gestión de accesos en comunidades de edificio o condominios, empresas y establecimientos industriales. Uno de los avances tecnológicos más efectivos en este ámbito es la instalación de sensores de masa vehicular en portones eléctricos o barreras de control de

Más información
mantenimiento de brazos batientes para portones
Servicios

Mantenimiento de brazos batientes para portones

En la intersección entre la funcionalidad y la seguridad de cualquier portón se encuentran los brazos hidráulicos batientes, los motores que dan vida a la entrada y salida de vehículos. Como elementos cruciales, su correcto mantenimiento no solo es esencial para prevenir inconvenientes, sino también para asegurar la eficiencia y

Más información
instalacion de sistema de control de acceso
Servicios

Instalación de sistema de control de acceso

Un sistema de control de acceso se refiere a una medida de seguridad que regula y gestiona el ingreso de personas a los espacios de seguridad dentro de una organización o comunidad de residentes. Esta tecnología es una combinación de equipos electrónicos y aplicaciones que se utilizan para autenticar y

Más información
instalacion de torniquetes de acceso peatonal
Control de Acceso

Instalación de torniquetes de acceso peatonal

La instalación de torniquetes de acceso peatonal es una excelente manera de elevar el nivel de seguridad de una organización. Estos sistemas de control de acceso con torniquete brindan una de las soluciones de seguridad de entrada más seguras y eficientes disponibles porque evitan la entrada no autorizada de personas

Más información

Productos destacados

Encuéntranos

Síguenos en nuestras redes sociales y haz contacto, ¡Nos encantaría saber de ti!

Newsletter

Si no quiere perderse ninguna noticia de nuestra parte, ingresa tu correo para recibir nuestras promociones y contenidos

nosteal © 2020 MDI 360

Carrito de la compra

0

No hay productos en el carrito.

× ¿Cómo puedo ayudarte?